Un reto urbano: ¿cómo abordar la convivencia y la diversidad?
Cliente: Ajuntament de Sant Cugat
> ¿QUÉ HACEMOS?
¿Te apetece construir algo extraordinario que aporte valor compartido y cinética al sistema? ¿Necesita tu organización innovación y disrupción en sus proyectos? ¿Tienes entre manos un proyecto extraño, difícil, y no sabes cómo abordarlo?
Los que nos conocen saben que nos gustan los retos. Por eso es habitual que a Sinergia lleguen peticiones extrañas y singulares. Porque a veces es necesario mirar las cosas de otra manera, conectando ideas y visiones que habitualmente no están en contacto. Dejando fluir el pensamiento lateral te ayudamos a DIFERENCIARTE con proyectos que dejan huella y activan la creatividad, la transgresión y la energía cinética que hay en ti y en tu entorno.
Por fortuna, trabajar en temáticas tan dispares como salud pública, educación, medio ambiente, innovación, cultura corporativa y comunicación interna, etc., nos permite interpretar la realidad como un universo de vasos comunicantes. Estableciendo áreas de conexión y trasvasando conocimiento entre espacios que no siempre están en contacto te ayudamos a diferenciarte y diseñamos proyectos disruptivos y rompedores, ¡llenos de creatividad de la buena! Y lo hacemos con una intencionalidad cinética, es decir, con el objetivo de que cada proyecto transformador continúe creciendo por sí mismo y sea autónomo.
Para hacerlo posible entendemos que es necesario construir la base misma de la idea de una manera rompedora. Salir de la zona de confort no es una opción, sino una necesidad que determina la posibilidad de que el resultado final sea realmente un proyecto out of the box que aporte valor compartido.
En oposición a la tendencia actual de lo efímero, en Sinergia apostamos por las ideas responsables: aquellas que permanecen, se retroalimentan y ganan espacio y credibilidad en sus ecosistemas.
Por eso, no sólo estudiamos e imaginamos las oportunidades de nuevos proyectos, sino que los dirigimos y llevamos a la práctica hasta el final con sumo respeto y cariño. Implementar un nuevo proyecto que, además, debe ganarse un espacio que no existía antes en las agendas de los agentes implicados no es fácil, de ahí la importancia de una ejecución excelente. No sólo hay que diseñar sobre plano el edificio, hay que estar pendientes de que cada detalle encaje y sume para que al final todos nos sintamos orgullosos de nuestra aportación colectiva.
Salir de la zona de confort es una actitud valiente que hace crecer a las organizaciones. El camino que activa tu energía cinética.
Cliente: Ajuntament de Sant Cugat
Cliente: Dpt. Agricultura - Generalitat de Catalunya
Cliente: Barcelona Activa
Cliente: Barcelona Activa
Cliente: FECYT – MºCiencia e Innovación
Cliente: Frit Ravich
Cliente: Ayto San Sebastián
Cliente: FECYT – Mº de Ciencia e Innovación
SERVICIOS Y SOLUCIONES
“¿Qué sería de la vida
si no tuviéramos el valor
de probar algo nuevo?
Vicent Van Gogh